Músculo-Esquelético:
La resonancia magnética musculo-esquelético muestra imágenes de desgarros, lesiones tendinosas, ligamentos, meniscos, músculos, y hasta fracturas que no se pueden ver con la radiografía simple. Además, puede dar una imagen clara de trastornos degenerativos, artritis y deterioro de las superficies articulares.
Estudios del sistema musculo-esquelético que se realizan:
- Hombro.
- Escapula.
- Codo.
- Antebrazo.
- Muñeca.
- Mano.
- Cadera.
- Muslo.
- Rodilla.
- Pantorrilla.
- Tobillo.
- Pie.
- ATM.
Indicaciones:
Paciente claustrofóbico presentarse con 8 horas de ayuno.
Durante el estudio debe permanecer inmóvil (El movimiento excesivo puede ocasionar errores e imágenes borrosas que afectan el diagnóstico).
Cuello:
Visualiza y estudia las diferentes estructuras anatómicas localizadas en la región cervical, la mayoría de las cuales pertenecen al tracto aéreo-digestivo superior.
La resonancia del cuello está indicada en pacientes con alteraciones de las partes blandas de la región cervical, problemas de la deglución y estudios de extensión en pacientes con neoplasia.
Indicaciones:
Paciente claustrofóbico presentarse con 4 horas de ayuno.
Durante el estudio debe permanecer inmóvil (El movimiento excesivo puede ocasionar errores e imágenes borrosas que afectan el diagnóstico).
Resonancia de columna:
Se realiza el estudio de la columna ya sea Cervical, Dorsal o Lumbar.
Se evalúa la anatomía de la columna, para ayudar a planificar una cirugía o para monitorear cambios de una operación.
Permite evaluar los discos para detectar si tienen protuberancias, hernias y si están ejerciendo presión sobre la médula espinal o los nervios.
Indicaciones:
Paciente claustrofóbico presentarse con 4 horas de ayuno.
Pacientes operados de la columna requiere la administración de medio de contrate.
Durante el estudio debe permanecer inmóvil (El movimiento excesivo puede ocasionar errores e imágenes borrosas que afectan el diagnóstico).
Espondilitis anquilosante:
Se realiza un estudio de la columna total y cortes en sacro para detectar la espondilitis anquilosante.
Indicaciones:
Paciente claustrofóbico presentarse con 4 horas de ayuno.
No requiere la administración de medio de contraste.
Durante el estudio debe permanecer inmóvil (El movimiento excesivo puede ocasionar errores e imágenes borrosas que afectan el diagnóstico).