Resonancia de Abdomen y Pelvis:
Está indicada en pacientes con: dolores inespecíficos, sospecha de enfermedad intraabdominal y pélvica, tumoraciones de los órganos internos, planificación de tratamientos, seguimiento en paciente oncológico y enfermedades funcionales.
Órgano que se quiere estudiar en abdomen:
- Hígado.
- Páncreas.
- Bazo.
- Riñones.
- Glándulas suprarrenale.
Órganos que se quieren estudiar en la pelvis:
- Vejiga.
- Órganos reproductores.
- Ganglios linfáticos.
- Huesos de la pelvis.
Indicaciones:
Paciente debe de presentarse con 8 horas de ayuno.
Requiere la administración de medio de contraste.
Durante el estudio debe permanecer inmóvil (El movimiento excesivo puede ocasionar errores e imágenes borrosas que afectan el diagnóstico).
Enteroresonancia:
Estudio especializados para detección de enfermedad de Crohn (Es una enfermedad donde partes del tubo digestivo resultan inflamadas.)
Indicaciones:
Paciente debe de presentarse con 8 horas de ayuno.
Dieta blanda 24 horas antes de realizarse el estudio.
Requiere la administración de medio de contraste intravenoso y oral.
Durante el estudio debe permanecer inmóvil (El movimiento excesivo puede ocasionar errores e imágenes borrosas que afectan el diagnóstico).
Recto:
Estudio especial para valorar estadiaje de cáncer de recto.
Indicaciones:
Paciente debe de presentarse con 8 horas de ayuno.
Requiere la administración de medio de contraste intravenoso.
Durante el estudio debe permanecer inmóvil (El movimiento excesivo puede ocasionar errores e imágenes borrosas que afectan el diagnóstico).
Próstata:
Estudio especial para valorar la próstata y en caso de patología se realiza un estadiaje de próstata para valorar el grado de malignidad del tumor.
Indicaciones:
Paciente claustrofóbico presentarse con 4 horas de ayuno.
Requiere la administración de medio de contraste.
Durante el estudio debe permanecer inmóvil (El movimiento excesivo puede ocasionar errores e imágenes borrosas que afectan el diagnóstico).
Resonancia de Glúteos:
Se utiliza para la valoración de implantes de glúteos, así como infecciones causada por polímeros u otras sustancias.
Indicaciones:
Paciente claustrofóbico presentarse con 4 horas de ayuno.
Durante el estudio debe permanecer inmóvil (El movimiento excesivo puede ocasionar errores e imágenes borrosas que afectan el diagnóstico).
Angioresonancia:
Valoramos los vasos sanguíneos, a diferencia de la angiografía tradicional, que implica colocar una sonda (catéter) dentro del cuerpo, la angioresonancia no es invasiva.
Con énfasis en:
- Polígono de willis
- Complejo vertebrobasilar
- Arterias carótidas
- Arco aórtico
- Aorta abdominal
- Arterias y venas renales
- Arteria poplítea femoral
- Sistema portal
- Colangioresonancia
- Vasos pulmonares
Indicaciones:
Paciente claustrofóbico presentarse con 4 horas de ayuno.
Requiere la administración de medio de contraste.
Durante el estudio debe permanecer inmóvil (El movimiento excesivo puede ocasionar errores e imágenes borrosas que afectan el diagnóstico).
Artroresonancia:
Esta prueba es una combinación de la técnica de radiología y resonancia.
En el servicio de RX, el médico lo primero que hará será aplicarle un anestésico local, una vez hecho esto, introducirá una aguja fina hasta llegar a la articulación guiado por fluoroscopia y aplicara el medio de contraste.
Luego se llevara al centro de resonancia para realizar una serie de imágenes de la articulación en estudio.
El contraste dentro de la articulación distiende la cápsula articular y permite una mejor visualización de las estructuras responsables de la estabilidad de la articulación y también permite valorar la inserción intraarticular del tendón.
Artroresonancia con énfasis en:
- Hombro
- Codo
- Muñeca
- Cadera
- Rodilla
- Tobillo
Indicaciones:
Requiere la administración de medio de contraste en la articulación a estudiar.
Durante el estudio debe permanecer inmóvil (El movimiento excesivo puede ocasionar
errores e imágenes borrosas que afectan el diagnóstico).